miércoles, 2 de octubre de 2019
domingo, 23 de junio de 2019
Relevamiento de instalaciones domiciliarias en Villa Hudson

Las instituciones Casa abierta Silvia Schand, Sagrada Familia, capilla Maria desatanudos y Comedor Rincón de Esperanza recibieron a estudiantes, docentes, graduados y estudiantes avanzados y los contactaron con los vecinos del barrio a fin de realizar la actividad de relevamiento y sensibilización sobre elementos de seguridad y riesgo en instalaciones eléctricas domiciliarias


La relación con las cuatro instituciones de Villa Hudson surge del trabajo de vinculación universitaria que desde 2012 la UNAJ lleva adelante con la Red Villa Hudson. Este trabajo de vinculación - que busca dinamizar proyectos culturales en apoyo a la red de organizaciones del barrio- está a cargo del profesor Iván Mantero, de la materia Prácticas Culturales, quien también coordinó la planificación y programación de esta actividad.

Participaron estudiantes de las comisiones 8, con la profesora María Sol Rodríguez, 15 y 16 con el profesor Andrés Fernández, 24 y 25 profesor Sebastián Perdicaro, 11 con Cristian Faúndez (comisión que junto a parte de la 8 tuvo que suspender por inconvenientes con el transporte), estudiantes de comisiones 6 y 10, voluntarios graduados y estudiantes avanzados de ingeniería y profesores Alejandro Piriz y Pablo N De Rito

Participamos en Universidad en los Barrios

Universidad en los Barrios


Las actividades realizadas en la jornada fueron variadas:
Feria de Productores de Frutas y Verduras
Posta de salud
Control de salud de niños y niñas
Castración de perros
Actividades recreativas
Taller de video celular
Taller de electricidad
Talleres de RCP
Taller de percusión
Cierre a cargo de Caja de Resonancia.
Nuestro grupo de tabajo participò con dos actividades:

- Relevamiento de instalaciones domiciliarias
- Taller sobre elementos de seguridad y prevenciòn de riesgos en instalaciones elèctricas
Fue realizado como Actividad Especial por los estudiantes de la comisiòn 12 a cargo del profesor Martìn Arocas, acompañado por los profesores Daiana Gaggiotti, Andrès Fernàndez, Hugo Dìaz y Pablo N De Rito, ademàs de estudiantes de años superiores voluntarios.
Ademàs del relevamiento por los diferentes sectores del barrio se realizò un relevamiento de la sede anfitriona.
Taller con vecinos






Suscribirse a:
Entradas (Atom)