Como cierre de la actividad académica del cuatrimestre, los estudiantes de Taller de Ingeniería realizan la presentación y defensa grupal de la Actividad Especial de Aplicación que cada comisión ha realizado.
La evaluación de la actividad incluye:- Calidad y pertinencia del informe.
- Exposición grupal (organización de la exposición, uso adecuado de recursos de soporte, claridad en la exposición)
- Precisión en la defensa y presentación
- Consistencia en la exposición (Conocimiento del tema y fundamentación por los participantes).
Estas competencias fueron acordadas en la Declaración de Valparaíso, de ASIBEI, sobre Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano (2013).
COMPETENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ACTITUDINALES- Desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo.
- Comunicarse con efectividad.
- Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de su actividad en el contexto local y global.
- Aprender en forma continua y autónoma.
- Actuar con espíritu emprendedor.
Se realiza una presentación en equipos, con márgenes de tiempo establecido, lxs estudiantes deben organizar la presentación, distribuir temas de modo en que el tiempo y la importancia de lo presentado por cada uno sean homogéneos, y responder a las preguntas que se realicen.
Respecto al trabajo en equipo, se trabaja durante toda la cursada buscando que lxs estudiantes desarrollen capacidad para identificar las metas y responsabilidades individuales
.jpeg)
En cuanto a la comunicación se promueve el desarrollo de capacidad para seleccionar las estrategias de comunicación en función de los objetivos y de los interlocutores y de acordar significados en el contexto de intercambio y capacidad para producir e interpretar textos técnicos (memorias, informes,
etc.) y presentaciones públicas.
Los informes presentados forman parte de la devolución a las organizaciones con que se desarrolló la actividad.